--------------------------------------------------------------------------------------- COVID-19

COVID-19

Comunicados y recursos de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Consulados de México en relación al COVID-19

 

 Debido a la pandemia del COVID-19, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y las representaciones diplomáticas y consulares de México en el extranjero han llevado a cabo diversas acciones con el fin de proteger a la comunidad mexicana que reside fuera de su territorio.

 

A nivel federal, la SRE ha hecho un llamado para evitar los viajes no esenciales, particularmente, entre México y Estados Unidos con el objetivo de mitigar la dispersión, transmisión y complicaciones del COVID-19. Asimismo, expresó que tanto México como Estados Unidos han establecido medidas de contención en ambos países, incluyendo limitaciones en la frontera terrestre y la reducción de conectividad aérea. (Ver: Comunicado del 19 de marzo de 2019, https://www.gob.mx/sre/articulos/el-gobierno-de-mexico-sugiere-a-connacionales-evitar-viajes-internacionales-no-esenciales-238396?idiom=es).

Para la atención en temas de protección para la ciudadanía mexicana residente en Estados Unidos, se continuará brindando asistencia a través del Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM), mismo se encuentra operando las 24 horas en el teléfono 520 623 7874.

 

Además, la SRE ha puesto a disposición de las y los viajeros un portal de atención a turistas mexicanos afectados por el COVID-19: https://extranet.sre.gob.mx/proteccionCOVID19 y trabajando con el apoyo de diversos gobiernos, así como de aerolíneas y compañías de transporte para repatriar a la personas que se han visto afectadas.

Asimismo, ha informado que se enviarán recursos adicionales a los consulados para apoyar con mayor capacidad la repatriación de restos a México, especialmente de las personas más vulnerables. (Ver: Nota informativa Relaciones Exteriores No.14, https://www.gob.mx/sre/documentos/nota-informativa-relaciones-exteriores-no-14).

En un comunicado de 27 de abril, la SRE presentó una guía para el Traslado de Restos o Cenizas de personas mexicanas que fallecen en el extranjero para su disposición final en México. Lo anterior con el objetivo de brindar orientación y asistencia consular a las familias de los connacionales que fallecen en el exterior. (Ver: SRE presenta la Guía para el Traslado de Restos o Cenizas de personas mexicanas que fallecen en el extranjero.

 

Por su parte, los consulados de México en Estados Unidos se han visto en la necesidad de cerrar o limitar severamente sus servicios de atención al público. Sin embargo, han publicado distintos recursos que pueden ser de ayuda. En este sentido, se enlista información que estas dependencias han compartido en las 10 ciudades con mayor población chilanga en Estados Unidos de acuerdo con la información proporcionada por el Instituto de los Mexicanos en el Exterior. (Ver: Estadísticas de Mexicanos en el Exterior,  http://www.ime.gob.mx/estadisticas/usa/repmex/html/matriedomex2017.html).

 

Da click en tu ciudad para ir a la información:

Chicago, IL

Los Ángeles, CA

Houston, TX

Dallas, TX

Nueva York, NY

Atlanta, GA

Santa Ana, CA

Raleigh, NC

San Francisco, CA

San Bernardino, CA