Información sobre Congreso de la Ciudad de México
Anteriormente se le denominaba Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). El cambio fue resultado de la reforma política de 2016 y la nueva Constitución Política de la Ciudad de México. Además del cambio de nombre, algunas de las modificaciones más notables son las siguientes.
- Aprobar o rechazar reformas de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
- Tiene la facultad de realizar las asignaciones y nombramientos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y Jefatura de Gobierno (en caso de falta absoluta).
Algunas de sus obligaciones y atribuciones son:
- Expedir y reformar las leyes aplicables a la Ciudad de México.
- Garantizar el ejercicio de ciudadanía y la participación social, así como la efectividad de los derechos de todas las personas, con base en el Programa de Derechos Humanos.
- Aprobar los presupuestos de las demarcaciones territoriales.
- Establecer impuestos especiales a las actividades que ocasionen consecuencias perjudiciales sobre la salud o el medio ambiente.
- Cuidar y atender el patrimonio histórico, cultural, inmaterial y material, natural, rural y urbano.
El Congreso local está compuesto por 66 diputaciones locales y se renueva cada tres años con posibilidad de reelección por un periodo adicional, es decir un total de seis años. De ellas, 33 son electas por mayoría relativa y representan a cada distrito electoral local y 33 por representación proporcional. Es decir, se asignan conforme a la votación obtenida en la elección.
Asimismo, cuenta con equidad plena en la conformación de sus representantes al garantizar que se conformará por 33 mujeres y 33 hombres. En caso de que algún legislador o legisladora deje su curul, deberá sustituirse por alguien de su mismo sexo.
Otra característica es que ningún grupo parlamentario[1] podrá contar con más de 40 diputaciones, con el objetivo de garantizar la pluralidad política.
El Congreso local sesiona durante dos periodos ordinarios cada año: del 1 de septiembre al 15 de diciembre y del 1 de febrero al 31 de mayo del siguiente año.
Asimismo, este órgano legislativo opera bajo los principios propios del parlamento abierto[2], transparencia y máxima publicidad. Además, la ciudadanía tiene derecho a proponer modificaciones a las iniciativas legislativas, así como a iniciar leyes y decretos a la Constitución Política local.
[1] Un grupo parlamentario es la manera como se organizan cinco o más legisladores para realizar tareas y actividades específicas dentro del Congreso local.
[2] El parlamento abierto es aquél donde las ciudadanas y los ciudadanos pueden seguir y medir fácilmente los procesos parlamentarios.