--------------------------------------------------------------------------------------- Voto directo migrante: la promesa que sacude la representación legislativa.

Voto directo migrante: la promesa que sacude la representación legislativa.

 La propuesta surge en el marco de la conmemoración del 53 aniversario de la Federación de Clubes Zacatecanos del Sur de California.

Líderes zacatecanos conmemoraron el 53 aniversario de su federación en California, encuentro donde se presentó una propuesta para reformar la representación legislativa con un impulso para otorgar a los migrantes curules de elección directa, desvinculándolas de las listas plurinominales partidistas, reactivando así el debate sobre la legitimidad política frente a la vasta diáspora nacional.

La iniciativa legislativa busca un cambio fundamental en el acceso al poder para la comunidad mexicana en el exterior. Propone establecer diputaciones migrantes que se obtengan mediante el voto directo de los ciudadanos en consulados o por vías electrónicas y postales, apartando estos escaños de la influencia directa de las cúpulas partidistas. Este mecanismo, argumenta el representante, dotaría de mayor autonomía a los lideres migrantes, permitiendo impulsar candidaturas independientes surgidas de la propia comunidad.

Cifras oficiales sitúan a casi 40 millones de mexicanos radicados fuera del país, principalmente en Estados Unidos, con más de 1.5 millones de ellos originarios de Zacatecas. El congresista enfatizó el papel de esta diáspora que sostiene económicamente a sus familias con remesas, además de preservar la identidad cultural del estado, lo que justifica así la urgencia de fortalecer su voz en las decisiones públicas, pues son un pilar financiero y social. La presidenta de la Federación de Clubes Zacatecanos del Sur de California, Adriana Ortiz, encabezó el evento que reunió a líderes de otras asociaciones, validando el peso de la agenda binacional.

La propuesta abarca una reconfiguración geográfica electoral. El plan anunciado incluye la creación del Distrito Migrante 19 dentro de Zacatecas y, a nivel federal, una sexta circunscripción electoral exclusiva para el voto desde el extranjero. Estas estructuras buscan garantizar un número específico de escaños en la Cámara de Diputados y el Senado, asegurando una representación permanente que no dependa de la voluntad coyuntural de los institutos políticos.

El proyecto legislativo trasciende lo electoral, pues contempla fortalecer las funciones de los consulados, agilizar los trámites y facilitar la vinculación cultural y académica. Adicionalmente, incluye la apertura de oportunidades de inversión para los migrantes en México, comprometiendo certeza jurídica y menor burocracia, puntos críticos para quienes desean capitalizar su patrimonio en sus estados de origen. La visión, explicó, atiende tanto a las familias que dependen de las remesas como a las nuevas generaciones nacidas en Estados Unidos que buscan construir su futuro sin perder sus raíces.

La retórica de la representación ha sido un campo fértil para el discurso político, pero la viabilidad de despolitizar la elección migrante frente a la maquinaria de los partidos pondrá a prueba la voluntad real del Congreso.

 Voto directo migrante: la promesa que sacude la representación legislativa.