Del botón de emergencia a las asesorías; estas son las acciones para apoyar a connacionales en EU.
Desde la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se han instaurado diversas acciones como atención directa de cónsules, orientaciones, digitalización de trámites, asesorías legales, planes de retorno familiar, visitas a centros de detención, afiliaciones al IMSS, la creación de un botón de emergencia y el lanzamiento con la UNAM de la plataforma Acción Migrante, entre otras.
Los últimos datos de la Cancillería refieren que, hasta febrero, el lanzamiento de la ConsulApp para auxiliar a las y los connacionales, que incluye un botón de auxilio, llevaba 242 mil 911 descargas. En lo que va del año, hasta marzo, se otorgaron 4 mil 967 asesorías legales a las y los connacionales en EU.
Mediante el Programa de Asistencia Jurídica, a través de Asesorías Legales Externas (PALE), junto con las alianzas que se han fortalecido con clínicas jurídicas de universidades, despachos jurídicos y organizaciones de la sociedad civil, se ha permitido fortalecer las asesorías legales.
En los primeros dos meses de este año la red consular emitió más de 870 mil documentos y trámites.
Hasta ahora se siguen desarrollando en los Consulados de México actividades preventivas para informar a la comunidad mexicana sobre sus derechos.
Mientras, la Cancillería confirmó que “la transferencia de pagos a las y los prestadores de servicios independientes de la Red Consular de México en Estados Unidos se realizó el día de ayer, quedando regularizados”.
Como parte de estas acciones, se hace una revisión integral “Consulado por Consulado”.