--------------------------------------------------------------------------------------- En Los Ángeles: legisladores mexicanos envían mensaje de apoyo a migrantes

En Los Ángeles: legisladores mexicanos envían mensaje de apoyo a migrantes

Se han recibido en México a muchos menos inmigrantes de los que se esperaban con las redadas masivas anunciadas.

Un grupo de legisladores mexicanos visitaron Los Ángeles para decirles a los migrantes mexicanos que no están solos y hablarles de todos los apoyos que el gobierno de México ha puesto en marcha para recibir a los repatriados.

Los senadores mexicanos, Simey Olvera de Hidalgo; Juan Carlos Loera de la Rosa por Chihuahua; Karina Ruiz de Arizona; Heriberto Aguilar de Sonora y el diputado migrante de Los Ángeles, Aniceto “Cheto” Polanco ofrecieron una conferencia de prensa en las instalaciones del Laborer’s International Union of North America, local 300 (LIUNA/AFLO-CIO) que fue presidida por el líder de la Coalición por los Derechos Plenos, Juan José Gutiérrez.

Al mismo tiempo, este sábado se reunieron con miembros de la comunidad migrante en North Hollywood.

“Hasta ahora las deportaciones masivas no han sido como se anunciaban y esperábamos. Esperamos que así siga porque con uno que toquen es doloroso”, dijo el diputado migrante por Los Ángeles, Aniceto “Cheto” Polanco.

Y agregó que el pueblo y el gobierno de México está preparado para recibir a los migrantes deportados con bolsas de trabajo en los aeropuertos.

“Con esta presidenta, los migrantes no están solos. El secretario de relaciones exteriores, Juan Ramón de la Fuente tiene instrucciones de que la prioridad son los inmigrantes”.

Parte de ese compromiso dijo que es la apertura de albergues en todas las fronteras para recibir a los migrantes.

“En las próximas semanas, voy a abrir una casa de atención ciudadana en Los Ángeles en el 501 West Pico Blvd para atender al pueblo que a veces solo quiere que lo escuches y les des tiempo”.

Reveló además que trabaja en un proyecto de ley para que el programa de pensión simbólica que el gobierno de México da a los mayores de 65 años, pueda ser recibida por los mexicanos en cualquier parte del mundo donde residan.

“Esta es una iniciativa que estoy trabajando para lograr un compromiso y que pueda ser aprobada”, dijo Polanco, quien hace 40 años emigró a Estados Unidos.

La senadora migrante Karina Ruiz dijo que visitó el Centro de Recepción de Repatriados de Reynosa donde constató cómo recibieron a 20 migrantes deportados y les entregaron una carta de recepción que es la llave para que puedan tener acceso a los programas.

“Una vez que el migrante es deportado, los llevan a estos centros de recepción. Reciben una tarjeta de Bienestar por $2,000 y si son contratados por una empresa, les pagan tres meses de hospedaje. También se les ofrece transporte a diferentes puntos de la república”.

En Los Ángeles: legisladores mexicanos envían mensaje de apoyo a migrantes – La Opinión