Congreso de Puebla propone crear la figura de diputado migrante
La iniciativa contempla que el legislador sea vía plurinominal y podrá radicar en el extranjero
El diputado de Morena, Pavel Gaspar Ramírez, presentó la iniciativa para garantizar al menos una posición a este grupo vulnerable.
Durante su intervención, Pavel Gaspar indicó que la iniciativa busca darle “voz y voto” a los migrantes en Puebla. El legislador morenista resaltó que es un acto de justicia, pues no se les puede seguir viendo a los migrantes como quienes envían remesas.
Por ello, presentó la iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado de Puebla para incluir a los “diputados migrantes” como una acción afirmativa.
Con esto, Puebla se convertiría en el cuarto estado en aprobar la figura de diputado migrante en su Congreso local. Zacatecas la aprobó en primer lugar, y después lo hicieron Oaxaca y la Ciudad de México.
El Coordinador de Gabinete, José Luis Parra García, indicó que esta iniciativa se presentaría en ese periodo legislativo; junto con la castración química.
En caso de aprobarse, esta propuesta va a ser efectiva a partir de las elecciones de 2027. Sin embargo, aun hacen falta realizar mesas de trabajo, para determinar si se aplicará en el proceso inmediato siguiente o hasta 2030.
La iniciativa presentada por Gaspar Ramírez incluye varios dispositivos, entre los que destacan:
- Para poder ser votada para la elección de una diputación migrante, bastará que las personas aspirantes acrediten: la calidad de poblano, el ejercicio pleno de derechos, los requisitos dispuestos en la normatividad aplicable.
- Se deberá respetar y garantizar la participación efectiva de la persona designada como diputado migrante.
- Se deberá garantizar los medios digitales de comunicación a distancia, en el caso de que el diputado migrante radique en el extranjero.
Congreso de Puebla propone crear la figura de diputado migrante