INE Guerrero y SEMAI impulsan estrategia para trámites de la credencial para votar en el extranjero
Funcionariado de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), sostuvieron una reunión virtual con integrantes de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (Semai), para realizar acciones en la promoción a la ciudadanía en el extranjero sobre la importancia de tramitar su credencial de elector.
En la bienvenida a los participantes el Vocal Ejecutivo, Donaciano Muñoz Loyola mencionó que el INE ha establecido como una de sus tareas prioritarias durante el 2025, llevar a cabo acciones de difusión encaminadas a fortalecer la información y los lazos que se tienen con la ciudadanía en el extranjero.
Agregó que para quienes deseen y necesiten sacar su credencial para votar, existen diversos mecanismos a través de los cuales no solamente es necesario contactar, sino tramitar de forma directa en la credencial para votar, lo que establece una serie de derechos.
Recordó que el voto en el extranjero se planteó ya de forma concreta para realizarse desde el año 2006 fue la primera elección nacional en la que se pudo integrar a la ciudadanía que reside en el extranjero a participar en aquella elección.
De esta manera Muñoz Loyola agregó que el objetivo es que se pueda en el transcurso de los años 2025 y 2026, se puedan reforzar todas estas medidas de difusión y culminar los trabajos de la conformación del listado nominal, antes del siguiente Proceso Electoral Federal y local que estará bajo la obligación tanto del INE como el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana en Guerrero.
En su exposición el vocal del Registro Federal de Electores (RFE), Ángel Baez Balderas, dio a conocer a los funcionarios de la Semai el padrón de guerrerenses en el extranjero es de 105 mil 992 personas, de las cuales 44 mil 53 activaron su credencial para votar, lo que coloca a la entidad en el tercer lugar a nivel nacional de votantes fuera del país, detrás de Zacatecas y Michoacán.