Ordena TEEM a IEEM garantizar voto de migrantes por plurinominales.
El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) ordenó al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) instrumentar las diligencias necesarias para garantizar las acciones afirmativas, que permitan a las y los mexiquenses residentes en el extranjero, la posibilidad de votar en el siguiente proceso electoral en la elección de diputaciones locales por el principio de representación proporcional.
El TEEM ordenó al Instituto Electoral del Estado de México instrumentar las diligencias necesarias para garantizar las acciones afirmativas que permitan a las y los mexiquenses residentes en el extranjero sufragar en el siguiente proceso electoral para la elección de diputados locales de representación proporcional, donde podrá establecer los convenios necesarios con el INE.
Dos magistrados y la magistrada presidenta consideraron fundado el motivo de agravio, relativo a la necesidad de establecer medidas afirmativas para favorecer el voto de las y los mexiquenses residentes en el extranjero y se revocó el acuerdo del IEEM.
La mayoría consideró que aún cuando la norma local no fija expresamente el derecho de mexiquenses residentes en el extranjero a votar en elecciones de diputados locales, eso no constituye un obstáculo para que el Consejo General del IEEM pueda instrumentar acciones afirmativas, considerando la situación de vulnerabilidad, subrepresentación e invisibilización que sufre la comunidad migrante.
No obstante, la petición de que las personas migrantes ejerzan el derecho a ser votadas en la elección de diputados locales de mayoría y de votar y ser votadas para ayuntamientos, resultó infundado.
El magistrado Raúl Flores Bernal dijo que una ciudadana se inconformó al no poder votar por las diputaciones locales plurinominales y advirtió la necesidad de analizar el contexto y la situación de la comunidad migrante, que ha sido un grupo históricamente vulnerado con ciertas desventajas y discriminación; por lo cual se debe permitir el acceso a votar por las diputaciones locales de representación proporcional.
El ejercicio de ese derecho, precisó, no debe limitarse por cuestiones técnicas, ni de corte presupuestal y afirmó que el tribunal ha impulsado políticas públicas inclusivas para lograr una mejor participación de la ciudadanía y evitar su exclusión social. La sentencia fue aprobada por mayoría de votos.
Ordena TEEM a IEEM garantizar voto de migrantes por plurinominales.