--------------------------------------------------------------------------------------- El INE espera que 390 mil mexicanas y mexicanos participen en 2024.

El INE espera que 390 mil mexicanas y mexicanos participen en 2024.

En 2018, 181 mil 873 mexicanos se registraron para votar fuera del territorio nacional. Esta vez, con base en las estadísticas históricas y la cantidad de cargos a votar, así como las nuevas modalidades de voto, el INE espera un mayor registro para el Proceso Electoral de 2024.

En 2018, 181 mil 873 mexicanos se registraron para votar fuera del territorio nacional. Este año, con base en las estadísticas históricas y la cantidad de cargos a votar, así como las nuevas modalidades de voto, el INE espera un mayor registro para el proceso electoral de 2024.

El registro es muy sencillo y está abierto desde el primero de septiembre para que en 2024 los mexicanos que viven en el extranjero puedan participar en las elecciones mediante voto postal, voto electrónico y voto presencial en consulados.

“Los mexicanos en el extranjero tienen sus derechos constitucionales perfectamente vigentes y en ese sentido nosotros, como Instituto Nacional Electoral, tenemos que hacer todo lo que sea posible para que estas personas puedan votar”, dijo Arturo Castillo, Consejero del INE en entrevista con El Sabueso.

Los cargos que se pueden votar desde el extranjero el próximo año serán la presidencia y senadores de la República. Dependiendo del estado de origen, algunas personas podrán votar por las gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Yucatán o la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Además, pueden votar por una diputación migrante en Ciudad de México, una diputación migrante en Oaxaca, y una diputación de representación proporcional en Jalisco.

El 97% de los 12 millones de mexicanos que sabemos viven fuera del territorio nacional, se encuentran en Estados Unidos. Mientras que el 55% de los 360 mil restantes se encuentra en países de América, el 37% en Europa, el 4% en Asia, el 2% en Oceanía, y el 0.02% en África, según los datos del Instituto de los Mexicanos en el Exterior.

De acuerdo con el Consejero Castillo, la participación promedio del voto de los mexicanos en el extranjero en las elecciones previas ha sido del 67%.

El INE espera que 390 mil mexicanas y mexicanos participen en 2024.