--------------------------------------------------------------------------------------- Reitera INE garantizar derechos político-electorales de mexicanos en el extranjero

Reitera INE garantizar derechos político-electorales de mexicanos en el extranjero

  • Consejeras y funcionarios del INE se reunieron con 33 jóvenes mexicanas y mexicanos que radican en distintas ciudades de Estados Unidos con el objetivo de dialogar sobre los desafíos para garantizar el ejercicio de sus derechos político-electorales

En el marco del encuentro, la Consejera Claudia Zavala Pérez, presidenta de la Comisión Temporal del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero (VMRE), informó a las y los jóvenes que en 2024 tendrán derecho a participar en la elección de Presidencia de la República, senadurías, gubernaturas en caso de ser originarias u originarios en los estados de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Yucatán, la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, diputaciones locales migrantes en Ciudad de México y Oaxaca, y una diputación por el Principio de Representación Proporcional en Jalisco.

Zavala aseguró que el INE es una institución que le pertenece a la ciudadanía “y ustedes, como ciudadanas y ciudadanos mexicanos, son parte de este Instituto”. Asimismo, resaltó la importancia de que ejerzan sus derechos político-electorales conquistados tras una ardua lucha que ahora permite a mexicanas y mexicanos residentes en el exterior decidir e incidir en el rumbo de México.

Las y los exhortó a participar en la postulación de diputaciones residentes en el exterior, a través de los partidos políticos y atender el llamado del INE en caso de ser sorteados para integrar los Módulos Receptores de Votación que serán instalados en los consulados para recibir los sufragios bajo la modalidad presencial en 2024.

Ante las Consejeras Rita Bell López Vences y Carla Humphrey Jordan; el Titular de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE), Alejandro Sosa Durán; el Secretario Técnico de la DERFE, César Ledesma Ugalde; el Director del California-Mexico Studies Center, Inc., Armando Vazquez-Ramos, así como las y los dreamers, Zavala precisó que esta reunión, además de informar, tuvo el objetivo de escuchar sus inquietudes, propuestas, opiniones y retroalimentación para generar en conjunto las mejores condiciones que garanticen sus derechos político-electorales.

La Consejera Carla Humphrey recalcó a las y los más de 30 jóvenes que la Credencial para Votar es la llave para el ejercicio de los derechos político-electorales. “Es el primer paso que tenemos que hacer como mexicanas y mexicanos viviendo aquí o en el extranjero para ejercer nuestros derechos político-electorales”, enfatizó.

Al abordar el tema Credencialización y voto desde el extranjero, recordó que este trámite es totalmente gratuito y que se puede solicitar en todas las embajadas y consulados de México en el exterior, con previa cita por teléfono o a través de la página https://citas.sre.gob.mx/. Respecto de las cifras de credencialización en el extranjero, la Consejera Humphrey refirió que, con corte al 30 de junio de 2023, el INE tiene registro de un millón 421 mil 959 Credenciales para Votar desde el Extranjero entregadas. Los cinco países con el mayor número de entregas son Estados Unidos, Canadá, España, Alemania y Francia, el primero de ellos, con un millón 388 mil 115 (97.6%).

REITERA INE GARANTIZAR DERECHOS POLITICO-ELECTORALES DE MEXICANOS EN EL EXTRANJERO – RADAR TECATE NEWS