Conociendo las propuestas de los candidatos y candidatas por el EDOMEX y Coahuila
En México, el próximo 4 de junio se llevarán a cabo elecciones ordinarias para elegir al ejecutivo en dos Entidades Federativas: Estado de México (Edomex) y Coahuila. Lo que representa un buen momento para que valoremos ¿cómo vemos México?, y, ¿cómo queremos verlo? A pesar de que, en todos lados, los partidos políticos y las propuestas electorales que presentan, se miran con escepticismo, siendo mayores los reclamos respecto a que, se trata de “charlas baratas”, que solamente prometen cosas en periodo electoral, para luego quedar en el olvido; como ciudadanos, tenemos un importante papel de informarnos sobre dichas propuestas, ejerciendo un “voto informado”, lo que nos brinda herramientas para exigir un mejor gobierno, que responda a dichas demandas de manera colectiva y mejorando también, la rendición de cuentas vertical.
Especialmente, los mexicanos en el extranjero, podemos ejercer nuestro derecho al voto desde el 2005, cuando se logró este reconocimiento legal. Durante los últimos meses, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y el Instituto Electoral de Coahuila (IEC), han hecho importantes esfuerzos para alentar la participación en las elecciones de los coahuilenses y mexiquenses, que residen en el exterior. Debido a que, existe una diferencia importante entre la participación en las elecciones para elegir al Presidente y al Congreso Nacional, y la participación que se realiza en elecciones locales.
Conoce la nota completa aquí: https://lasillarota.com/opinion/columnas/2023/5/24/conociendo-las-propuestas-de-los-candidatos-candidatas-por-el-edomex-coahuila-430001.html