--------------------------------------------------------------------------------------- El voto por Internet incentiva la participación ciudadana

El voto por Internet incentiva la participación ciudadana

El voto por Internet ha sido adoptado por un número creciente de países de todo el mundo, incluyendo Estonia, Australia, Suiza, México y Canadá. En estos países, dicho voto ha mejorado la participación electoral y ha aumentado la transparencia y la confianza en el proceso comicial. En general, el voto por internet es una forma innovadora y cada vez más popular de participar en la democracia, y su adopción seguirá creciendo en el futuro. Sin embargo, también es importante destacar que no todos los países han adoptado este tipo de voto de la misma manera. En algunos, solo se utiliza en elecciones locales o primarias, mientras que en otros es usado en comicios nacionales y generales. Además, algunos países lo limitan a ciertos grupos de votantes, como personas con discapacidades o residentes en el extranjero. A pesar de las ventajas que ofrece este sistema de votación, es importante que se aborden adecuadamente las preocupaciones sobre la seguridad y la integridad del proceso electoral, y que se ejecuten medidas efectivas para garantizar que el voto por internet sea seguro y confiable.

 

En los países que integran la región latinoamericana, se ha podido avanzar en diferentes modalidades para tecnificar la emisión del voto. En el caso de Brasil, desde finales del siglo pasado se utiliza este sistema electrónico para sus elecciones, donde a pesar de contar con un número significativo de electores, el escrutinio y el cómputo de votos han demostrado su efectividad. En México, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha creado una urna electrónica que recientemente se puso en práctica, mientras que desde hace muchos años, los institutos electorales de Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila y Jalisco han desarrollado modelos ya probados y que han ido evolucionando. El INE también ha empleado el voto por internet, es decir, voto electrónico no asistido que puede llevarse a cabo desde una computadora o equipo inteligente para votar desde el extranjero. La experiencia ha sido positiva, sin embargo, este sistema enfrenta una variable importante: la desconexión digital en ciertos segmentos de electores, donde la falta de experticia puede convertirse en un enemigo para la participación ciudadana de personas mayores de 50 años, o bien, para personas que, por condición de pobreza, no tengan relación con medios electrónicos.

 

Conoce la nota completa aquí: https://www.elnacional.com/opinion/el-voto-por-internet-incentiva-la-participacion-ciudadana/