Alcances del voto por internet para elecciones
“La organización y desarrollo de los procesos electorales tanto federales como locales en nuestro país son ejercicios democráticos, confiables y certeros, pero costosos por la forma en que se han venido desarrollando desde hace muchos años y la cantidad de reglas y requisitos para llevarlas a cabo. Por ello, el Instituto Nacional Electoral (INE) debe buscar la implementación de diversos instrumentos electrónicos que, además de hacer más eficientes diversos procesos, los hagan menos onerosos.”
El mecanismo de voto electrónico por internet fue utilizado en México, por primera vez, en 2012, cuando el entonces Instituto Electoral del Distrito Federal lo habilitó para que las personas residentes en el extranjero votaran en la elección de la Jefatura de Gobierno. En adelante, esta modalidad de sufragio ha demostrado ser útil y barata, por lo que podría habilitarse también en territorio nacional, para que las personas que deban viajar fuera de su estado puedan sufragar en la Jornada.
Conoce la nota completa aquí: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carla-humphrey/alcances-del-voto-por-internet-para-elecciones