México inicia una ofensiva diplomática para frenar el tráfico de armas desde EE UU
“México aguarda este lunes la respuesta de 11 grandes fabricantes de armas de Estados Unidos demandados por traficar armas. La contestación es el paso siguiente de un importante litigio con el que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador pretende resarcir parte del daño de décadas de violencia del narcotráfico. La Administración ha pasado a la ofensiva en uno de los temas más añejos —y complicados— para la relación bilateral. El cuerpo diplomático mexicano en la nación norteamericana ha sido instruido para convertir el tema en una prioridad mientras el canciller Marcelo Ebrard abre el debate en el seno de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en busca de aliados.”
Se informa que la frontera es el espacio más común para el comercio de armas ilegales que cruzan hacia México. En promedio, las armerías fronterizas venden el doble que las demás. En ese sentido, el gobierno mexicano argumenta que las reglas estadounidenses no tienen alcance extraterritorial, por lo que han producido daños en México durante los años.
Conoce la nota completa aquí: https://elpais.com/mexico/2021-11-22/mexico-inicia-una-ofensiva-diplomatica-para-frenar-el-trafico-de-armas-desde-ee-uu.html