--------------------------------------------------------------------------------------- ¿Cómo perjudican los estereotipos a las mujeres migrantes?

¿Cómo perjudican los estereotipos a las mujeres migrantes?

Los estereotipos existen en todas las sociedades. Pueden parecer inofensivos, pero en realidad pueden causar un daño real a la vida de las personas a las que se dirigen. Las ideas simplistas y engañosas sobre las mujeres migrantes tienen el potencial de restringir las oportunidades y los servicios disponibles para ellas.

¿Cómo pueden los estereotipos afectar a las mujeres migrantes?

Un estudio de 2018 de la Universidad de Chicago exploró cómo las percepciones sociales de la ilegalidad de las personas migrantes en los Estados Unidos están influenciadas por el origen nacional, la clase social y los antecedentes criminales. Se encontró que las personas encuestadas tenían más probabilidades de sospechar que los inmigrantes de América Latina, África y Medio Oriente eran indocumentados, en comparación con las personas migrantes de otras regiones, como Asia y Europa. En realidad, las personas migrantes sin documentos en Estados Unidos provienen de todas las regiones del mundo. Sin embargo, el estudio de la Universidad de Chicago sugiere que estos estereotipos de ciertas nacionalidades como “ilegales” podrían influir en las decisiones de las fuerzas del orden público, la contratación de gerentes, propietarios, maestros y otros miembros del público en detrimento de estos grupos de migrantes.

Pero todos podemos participar en la lucha contra los estereotipos. Podemos comenzar tomando conciencia de nuestros propios prejuicios y desafiándolos. En nuestras interacciones diarias, podemos compartir historias que desafían estas percepciones negativas y resaltan las diferencias individuales sobre las generalizaciones. Quizás lo más importante es hablar contra los comentarios y bromas prejuiciosas.

Conoce la nota completa aquí: https://rosanjose.iom.int/site/es/blog/como-perjudican-los-estereotipos-las-mujeres-migrantes