--------------------------------------------------------------------------------------- Derogación de la figura de la Diputación Migrante

Derogación de la figura de la Diputación Migrante

El pasado 9 de enero se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el decreto por el que se deroga la figura de la diputación migrante.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informa que oficialmente se han reformado diversos artículos que daban sustento jurídico a la figura de la Diputación Migrante.

Entre las razones fundamentales que los legisladores capitalinos sostuvieron  para la desaparición de dicha figura, destacan las siguientes:

– Que su implementación significa una complicación y limitación a la representatividad del electorado capitalino, pues esta corresponde a una lógica de territorialidad.

– Que tendrá un alto costo económico.

– Que la Constitución Política de Local sólo expresa el reconocimiento al derecho de votar y ser votado a los migrantes de la Ciudad de México, pero no existe una regulación expresa respecto a la Diputación Migrante.

La iniciativa propuesta el 7 de mayo de 2019 por la Diputada del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, Leonor Gómez Otegui, fue dictaminada por la Comisión de Asuntos Político Electorales el 25 de noviembre de 2019 y aprobada por el Pleno del Congreso de la Ciudad de México el pasado  28 de noviembre.