--------------------------------------------------------------------------------------- Un paso más hacia la educación bilingüe

Un paso más hacia la educación bilingüe

Mientras algunos políticos conservadores, por un lado, van predicando que el inglés es el único idioma que se debe hablar; la sociedad estadounidense y la del Distrito de Columbia incluida, por otro, piden lo contrario: que se hablen otras lenguas y mejor si se empieza desde muy temprana edad. No es cuestión de moda, es una necesidad que las realidades económicas, demográficas y tecnológicas demandan y que terminarán imponiéndose.

El planteamiento es acabar con los 45 minutos de clases de español, francés o mandarín, dos o tres veces por semana, para dar paso a un sistema dual en el que en una escuela las matemáticas, ciencias o historia se aprendan en dos idiomas y sean dictadas por un profesor de inglés y otro de español. Pero en otro establecimiento se enseñe inglés y cualquier otro idioma a determinarse en función de las necesidades de la comunidad, de los estudiantes y de la economía.

Conoce la nota completa aquí: http://eltiempolatino.com/news/2019/aug/26/dc-da-un-paso-mas-hacia-la-educacion-bilingue/