--------------------------------------------------------------------------------------- Diputación Migrante

Diputación Migrante

LA CIUDAD DE MÉXICO Y LA FIGURA DE LA DIPUTACIÓN MIGRANTE

De conformidad con el Código Electoral de instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México, para el proceso electoral 2021m se elegirá a una o a un diputado migrante, que tendrá un espacio en el Congreso local. El artículo VIGÉSIMO QUINTO transitorio del Código establece que las disposiciones referidas a la regulación de la candidatura a la Diputación Migrante serán aplicables hasta el proceso electoral 2021.

Derivado de un análisis exhaustivo a la normatividad, se detectaron contradicciones y vacíos entre las disposiciones contenidas en la Ley General, a Constitución local y el Código, así como ausencia de reglamentación certera y descriptiva que no deje lugar a interpretaciones para la instrumentación del voto de la ciudadanía de la Ciudad de México residentes en el extranjero para elegir a la o el diputado migrante.

Se determinó integrar un Comité de expertos y expertas con la encomienda de realizar los estudios técnicos, operativos y normativos en torno a la figura de la o el diputado migrante, que permita al IECM definir cómo será la organización y la logística para transitar hacia el voto de la o el primer(a) diputado(a) migrante de la Ciudad de México para la elección de la próxima justa electoral en 2020-2021.

El viernes 22 de marzo del presente año las integrantes de la Comisión Permanente de Organización Electoral aprobaron presentar al Consejo general del IECM la propuesta de integración de un Comité especializado en torno a la figura de diputación  migrante (CODIM), que se conforma de un grupo multidisciplinario, con experiencia en temas de:

  • Procesos migratorios
  • Migración internacional
  • Voto en el extranjero
  • Estudios de los procesos políticos y electorales en México
  • Democracia y Elecciones
  • Sistema político mexicano; movimientos sociales; derecho a la Diferencia; Gobernabilidad y Representación Política
  • Administración y procuración de justicia

El Comité Especializado es responsable de los estudios técnicos, operativos y normativos en torno a la figura de la diputación migrante, con base en los cuales, el IECM garantizará, el derecho de la ciudadanía de votar y ser votada en el próximo proceso electoral. Para ello, se realizarán las adecuaciones y expedición de la normativa interna necesaria para regular el proceso de elección de la diputación migrante, y sólo en caso de ameritar reformas legales, estas sean enviadas con oportunidad al Congreso de la Ciudad de México.

Los trabajos se realizan en el periodo comprendido de abril a septiembre del presente año.

Los resultados se presentarán a finales del mes de septiembre.

Lo anterior, para que el Instituto Electoral cuente con la debida oportunidad de revisar las propuestas en torno a dicha figura y, en su momento, se entreguen las que resulten procedentes a las instancias correspondientes.

Con fecha 15 de abril de 2019, el Instituto Electoral por medio de su Consejo General aprobó, por acuerdo IECM/ACU-CG-025/2019 la creación del Comité especializado en torno a la figura de diputación migrante (CODIM).

Se designó como coordinadora del Comité a la Consejera Presidenta de la Comisión de Organización Electoral y Geoestadística, Consejera Electoral Myriam Alracón Reyes.

Integrantes:

  1. Dra. Leticia Calderón Chelius
  2. Dr. Víctor Manuel Alarcón Olguín
  3. Mtro. Hugo Alejando Concha Cantú
  4. Dr. Telésforo Ramírez García
  5. Dra. Martha Singer Sochet
  6. Dr. Daniel Tacher Contreras

En cumplimiento a lo previsto en la parte considerativa del acuerdo IECM/ACU-CG-025/2019, el 22 de abril del presente año, se llevó a cabo la sesión de instalación del CODIM.

 

Consulta el acuerdo ACU-CG-025-2019  aquí