Voto de Panameños residentes en el extranjero
Voto de Panameños residentes en el extranjero
2,7 millones de panameños saldrán a votar en las elecciones generales de Panamá el próximo 5 de mayo en las que elegirán presidente, vicepresidente, diputados y alcaldes.
El voto electrónico es una tecnología reciente en Panamá que se usó por primera vez en el año 2011. Estas votaciones iniciaron el martes 23 de abril y los electores inscritos en el RERE tendrán hasta el jueves 2 de mayo para ejercer el sufragio, solo para el cargo de presidente de la República. Los votos emitidos serán escrutados el domingo 5 de mayo, a partir de las 4:00pm.
La de Panamá ha sido una campaña novedosa y con siete candidatos en contienda por la Presidencia, estas son las claves más importantes del proceso electoral de Panamá:
“No a la reelección”. Un movimiento cívico que comenzó como un mensaje en las redes sociales – “#NoALaReelección” que generó el crecimiento del descontento ante la corrupción. La campaña ha logrado quitar protagonismo a los aspirantes presidenciales, en un hecho inédito en la joven democracia de Panamá.
Percepción y realidad del resultado. La percepción panameña indica que la alternancia en el poder entre partido de gobierno y oposición debe producirse, respaldado por las encuestas. No obstante, la incógnita de la participación del electorado joven, el 30 % del padrón, se nota más por redes sociales y es imposible pronosticar si se convertirá en votos o en abstención como ha sido antes, porque se nota mayor activismo, sobre todo en favor de los independientes, en un país donde el más votado gana.
La batalla contra los hackers. El tribunal electoral se ha reforzado con un equipo contra ataques informáticos de alto nivel y ha hecho alianza con las empresas globales de redes sociales para contener a los piratas cibernéticos y denunciar las noticias falsas.
Sin embargo, los resultados del voto electrónico deberán estar a prueba por la ciudadanía, lo que dará como resultado su implementación en el resto del país en un futuro o su completa eliminación con base en sus desventajas.
Fuentes: https://www.france24.com/es/ 20190429-panama-elecciones- presidenciales-corrupcion
https://www.notimerica.com/ politica/noticia-mes- elecciones-presidenciales- panama-quienes-son-candidatos- proponen-20190405213054.html
https://www.lavanguardia.com/ politica/20190502/ 461996093430/las-siete-claves- de-las-elecciones-generales- del-5-de-mayo-en-panama.html
https://www.celag.org/panama- elecciones-generales/