--------------------------------------------------------------------------------------- Transiciones / Voto Chilango

Transiciones / Voto Chilango

Como sabemos el voto de los mexicanos en el exterior es relativamente reciente. Apenas en 2006 se instrumentó el primer ejercicio fruto de la reforma electoral de 2005, y hasta la fecha ya se han realizado 26 elecciones desde el exterior.

Al respecto, Víctor Alejandro Espinoza, destacó que una de las estrategias más creativas que conoce para incentivar el sentido de pertenencia e identidad y motivar a ejercer el derecho al voto a las comunidades mexicanas en el extranjero, es la llevada a cabo por el IECM. Incluso el sitio de Internet “Voto Chilango” que da seguimiento al sufragio de los capitalinos en el exterior. “Me consta el profesionalismo de todos los involucrados (consejeros(as) electorales y personal de apoyo del IECM), para mejorar los niveles de participación electoral desde el exterior” señaló.

En su colaboración para la Agencia Fronteriza de Noticias, Víctor Espinoza, reconoce como exitosa la estrategia del IECM que consistió en motivar a los chilangos para tramitar su credencialización, registrarse en la lista nominal de electores y posteriormente enviar su sobre con el voto. “El acompañamiento institucional y el contacto con las organizaciones de paisanos resultó fundamental, así como la presencia en medios de habla hispana y desde luego a través de redes sociales”.

El trabajo para el futuro no es menor. En 2021 se incluye la elección del primer diputado migrante, cuyo requisito es que viva en el extranjero. Lo importante es que el voto chilango va y es un referente para el resto de los institutos electorales locales.

Lee la columna completa:  http://www.afntijuana.info/editoriales/92866_voto_chilango