#SoyChilango, ¿y tú?
#SoyChilango, ¿y tú?
El talento mexicano no conoce límites ni fronteras.
Tal es el caso de un grupo de mexicanos que lograron triunfar en Chicago con el sabor tradicional del tamal como estandarte.
Los “luchadores” de The Tamale Spaceship, son Manny, Pepe, Erick Arriaga,
Electrodito y Liz Martínez, el nombre y la imagen de la compañía surgieron a partir de la influencia de películas de luchadores y su afición por la lucha libre mexicana; de ahí también las máscaras que utilizan como un sello particular.
La empresa encabezada por Manny Hernández, originario de Tláhuac en la Ciudad de México, ha sido reconocida por tres ocasiones consecutivas como el mejor food truck por el Chicago Journal, Chicago Magazine y el Time Out Chicago.
En entrevista con Forbes México, Manny Hernández relata que siempre tuvo la inquietud de conocer Estados Unidos para experimentar la vida en el país del norte. Tras ejercer un año la carrera de electrónica industrial, decidió probar suerte en Chicago, aprendió inglés y consiguió su primer trabajo en un restaurante donde pasó de lavaplatos a gerente en poco tiempo, su buena dirección ayudó a que el establecimiento abriera cuatro restaurantes más en los ocho años que el mexicano trabajó ahí. Sin embargo, la bonanza terminó con la crisis financiera de 2008, las dificultades alcanzaron al restaurante donde trabajaba y cerró.
Así, él y su ahora socio Pepe Balanzar se enfrentaron a la verdadera lucha libre del desempleo. No había vuelta atrás, Manny y Pepe, querían abrir un restaurante, pero el presupuesto era inalcanzable y los demás amigos no confiaban en el proyecto; decidieron arriesgarse y comprar una camioneta para convertirla en un food truck apostándolo todo por los tamales.
Fue así que en enero de 2011, The Tamale Spaceship salió a las calles. “Nos gusta la comida y nos damos cuenta de que vamos a representar a nuestro país y su comida. Lo vamos a hacer lo mejor posible, no importa que sea en cuatro ruedas”, enfatizó Manny.
Las ventas y los clientes incrementan año con año. Las filas pueden llegar a cientos de personas, muchos aprovechan para tomarse la foto con los famosos “locos enmascarados”. Son tratados como estrellas por las revistas y sitios de Internet y hasta han sido inspiración para programas piloto de HBO y Univisión.
“No hemos pagado un quinto de publicidad”, dice Manny. “Todo es gracias a que representamos bien a la comida mexicana”.
El sabor mexicano es la pieza crucial que los distingue en un mercado altamente competido, pues se estima que existen 90,000 comercios de este tipo en EU, de los cuales 22,000 son propiedad de mexicanos, según datos de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) de 2007.
Síguelos en twitter @tamalespaceship para conocer su ubicación diaria.
¡Si conoces más chilangos que hayan o estén destacando en el mundo extranjero, escríbenos aquí para publicar su historia!
Fuente: https://www.forbes.com.mx / https://www.thetamalespaceship.com