--------------------------------------------------------------------------------------- No te quedes fuera. ¡Mañana último día!

No te quedes fuera. ¡Mañana último día!

¿Ya sabes por quién vas a votar? Este 2018 es un año importante, pues, además de la elección del presidente de la República, entidades como la Ciudad de México elegirán a su jefe de gobierno y es por eso que programas como Voto Chilango están enfocados en que puedas ejercer tu derecho a votar sin importar donde te encuentres.

Voto Chilango es un programa desarrollado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y tiene como objetivo brindarte la información necesaria para que puedas emitir tu sufragio de forma libre y ordenada desde el extranjero.

A pesar de que los mexicanos en el exterior pueden votar desde 2006, no fue sino hasta 2012 cuando los capitalinos pudieron ejercer su derecho a elegir al jefe de gobierno de la Ciudad de México, recibiendo un total de 7 mil 915 sufragios desde el exterior.

Para poder tramitar la credencial tan solo necesitas una identificación oficial, un acta de nacimiento y un comprobante de domicilio.

Diferencia entre credencializarse y registrarse

De acuerdo con Gabriela Williams, consejera del IECM, credencializarse es para quienes no tienen la credencial, una vez tengas el documento puedes registrarte en la lista de electores para poder votar desde el extranjero, ambos procesos deben realizarse antes del 31 de marzo.

Si ya tienes tu credencial HOY ES EL ÚLTIMO DÍA para registrarte y poder ejercer tu derecho desde el extranjero puedes hacerlo en el siguiente enlace.

Recuerda… que es posible votar en el extranjero con una credencial emitida en México, únicamente debes solicitar registro a la Lista Nominal de Residentes en el Extranjero (LNERE) y seguir las instrucciones. No es necesario obtener una nueva credencial para votar en el extranjero. Recuerda que tu credencial debe estar vigente al día de la solicitud.

https://votoextranjero.ine.mx/registro/app/ciudadano/login

Si tramitaste tu credencial pero perdiste el folio de registro no te preocupes, lo único que debes hacer es ingresar al Sistema de Consulta del INE en donde se te solicitarán los datos personales y de contacto que proporcionaste en tu trámite.

http://portalanterior.ine.mx/archivos2/portal/credencial/tramite/

Si tienes alguna duda puedes escribir a través de redes sociales o correo electrónico.

https://www.facebook.com/VotoChilango/

votochilangocdmx@iecm.mx

Vía: Conexión Migrante

#SoyChilangoYoSíVoto