#VotoChilango se intensificará este invierno
Durante la próxima temporada vacacional de invierno, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) intensificará la campaña de promoción del voto de las y los capitalinos residentes en el extranjero rumbo a la elección de la Jefatura de Gobierno 2018, mediante la implementación de alternativas de difusión.
Las alternativas de difusión y promoción del llamado “Voto Chilango” se centrarán en el despliegue de personal del IECM en terminales de autobuses, casetas de peaje, oficinas de pasaportes y terminales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Además se contemplan acciones de acompañamiento con el Instituto Nacional Electoral y los Organismos Públicos Locales Electorales, en la estrategia de promoción del voto de las y los mexicanos desde el extranjero, durante el operativo de invierno del Programa Paisano.
El Consejero Electoral Yuri Gabriel Beltrán Miranda, explicó que el IECM ya cuenta con el visto bueno de las autoridades del Aeropuerto capitalino, para la apertura de dos módulos de promoción en las terminales de ese espacio, donde personal del Instituto distribuirá folletos e invitará a credencializarse y votar a las y los chilangos residentes en el extranjero que arriben a la Ciudad durante la temporada vacacional de invierno.
Esta operación prevé también la instalación de desplegables en las terminales de autobuses (Norte y Observatorio) y en las casetas de peaje de entrada a la CDMX, así como en la proyección de spots de video en salas de espera de las oficinas capitalinas de pasaportes.
Las alternativas de difusión del “Voto Chilango” se suman a las acciones implementadas hasta ahora por el IECM para promover el proceso de credencialización y el ejercicio del sufragio de las y los capitalinos residentes en el extranjero, como la campaña denominada “Corazón Chilango”, difundida a través de una página de internet y perfiles de Facebook, Twitter e Instagram.
También la promoción se ha llevado a cabo mediante giras de trabajo enChicago, Los Ángeles y Washington, así como en foros y la firma de un convenio de apoyo y colaboración con el Colegio de la Frontera Norte.