--------------------------------------------------------------------------------------- Chilangos(as) e IECM: una relación permanente

Chilangos(as) e IECM: una relación permanente

A través de redes sociales, vía telefónica y de manera presencial, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) mantendrá un acercamiento permanente con las y los chilangos que viven en el extranjero, y no sólo cada seis años cuando hay elecciones, expuso el consejero electoral Yuri Gabriel Beltrán Miranda.

Sabemos que además de invitarte a participar emitiendo tu voto, el IECM también tiene la obligación de promover la educación cívica y la cultura democrática, las cuales son tareas permanentes que se tienen que atender.

En la mesa denominada “Reforma Política en la Ciudad de México y los retos del voto desde el extranjero” refirió que el mecanismo de credencialización desde el consulado produjo un incremento importante en el número de connacionales registrados en la Lista Nominal, lo que representa un universo potencial de votantes. “Ahora, el trabajo de los órganos electorales es invitarlos a sufragar, haciendo más accesible este derecho ciudadano y simplificando los mecanismos”, consideró.

Durante el panel en el que participaron el representante de organización Iniciativa Ciudadana A.C., Daniel Tacher Contreras; de la agrupación Los Dos Méxicos A.C., Gabriel Larraguivel Amaya; el director New Comienzos A.C., Israel Concha Pérez; y en representación de la diputada local, Vania Roxana Ávila García, el secretario técnico de la Comisión de Participación Ciudadana de la ALDF, Emiliano Hernández Macedonio, los ponentes coincidieron en que uno de los grandes avances de la reforma de 2014 es la credencialización de las y los connacionales a través de los consulados; asimismo, sostuvieron que una buena opción sería instalar también casillas de votación en estos lugares y facilitar el sufragio.

Y tú, ¿qué opinas? ¿Te gustaría poder votar desde tu Consulado más cercano?

Déjanos tu opinión.