--------------------------------------------------------------------------------------- Exportan “Corazón Chilango” para promover voto capitalino desde el extranjero

Exportan “Corazón Chilango” para promover voto capitalino desde el extranjero

A través de material impreso, spots de radio y televisión, visitas a ciudades de Estados Unidos, activaciones, mensajes en redes sociales y una página de internet, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) difunde la campaña “Corazón Chilango”, para promover el voto de las y los capitalinos residentes en el extranjero rumbo a la elección de la Jefatura de Gobierno 2018.

La campaña tiene el propósito de informar y orientar a las y los chilangos migrantes acerca de su derecho constitucional de participar en la elección de la Jefatura de Gobierno del próximo año, así como promover la etapa de registro y credencialización fuera del país, y la de emisión y envío del voto desde el exterior.

La estrategia está enfocada a despertar el interés de las y los chilangos residentes en el exterior en la referida elección y en la situación política, social y económica de la Ciudad de México, mediante contenidos impresos, gráficos y multimedia basados en la cotidianeidad citadina, a efecto de generar nostalgia e identidad.

Con frases como “Si sabes que la guajolota no es un animal… y “Si has tenido adrenalina al viajar en la Línea 1 del Metro…, tienes Corazón Chilango”, es como la campaña del IECM busca motivar a las y los migrantes capitalinos a sentir arraigo por su Ciudad de origen y estimularlos a votar.

Los contenidos se difunden principalmente en la página de internet www.votochilango.mx, así como en perfiles de Facebook, Twitter e Instagram diseñados específicamente para la campaña, la cual está dirigida sobre todo a las y los ciudadanos residentes en el exterior, quienes pueden consultar información del Proceso Electoral Ordinario 2017-2018 y de servicios a los que tienen derecho tanto en México como en el extranjero.

“En el Instituto estamos convencidos de la necesidad de aprovechar las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías, como el internet y las redes sociales para crear vínculos con las y los capitalinos que residen en el extranjero”, expuso el Consejero Electoral Yuri Gabriel Beltrán Miranda.

Como parte de la campaña, se han realizado también giras de trabajo en Chicago, Los Ángeles y Washington, donde autoridades y personal del IECM han llevado a cabo pláticas informativas en universidades y lugares públicos, entrevistas en medios de comunicación locales, y activaciones con capitalinas y capitalinos residentes en esas ciudades, para convocar a la comunidad migrante chilanga a credencializarse y emitir su voto.

La campaña “Corazón Chilango” se ha centrado primordialmente en Estados Unidos, toda vez que, de acuerdo con cifras proporcionadas por el Registro Federal de Electores, del Instituto Nacional Electoral, más del 80 por ciento de las alrededor de 40 mil credenciales correspondientes a ciudadanas y ciudadanos de la Ciudad de México residentes en el extranjero, han sido solicitadas en el país vecino del norte.