--------------------------------------------------------------------------------------- Refuerzan acciones para promover #VotoChilango

Refuerzan acciones para promover #VotoChilango

Para conocer la cultura política de las y los capitalinos en Estados Unidos, y fortalecer con ello la estrategia de promoción del “Voto Chilango” en el extranjero rumbo a la elección de la Jefatura de Gobierno de 2018, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) firmó un convenio de apoyo y colaboración con el Colegio de la Frontera Norte (COLEF).

El convenio fue firmado en las antiguas instalaciones del Senado, ubicadas en el Centro Histórico, donde además se lleva a cabo el foro: Los Derechos Político-Electorales de las y los votantes de la Ciudad de México residentes en el extranjero.

Tanto el convenio como el foro forman parte de las acciones implementadas por el IECM para promover el voto de las y los chilangos en el exterior, en medio del proceso de credencialización y ubicación de posibles votantes para la referida elección, del cual se deriva que a la fecha más de 40 mil capitalinos han solicitado su credencial para votar.

La firma del convenio estuvo encabezada por el Consejero Presidente del IECM, Mario Velázquez Miranda, y el Presidente e Investigador del COLEF, Víctor Alejandro Espinoza Valle, así como por la Consejera Electoral Gabriela Williams Salazar, y el Secretario Ejecutivo del Instituto, Rubén Geraldo Venegas.

“Lo que buscamos es que el COLEF nos ayude en la realización de ciertos estudios, que con su profesionalismo nos permitan hacer adecuaciones particularmente a los mecanismos para obtener una participación mucho más destacada de las y los ciudadanos que residen en el extranjero”, explicó Velázquez Miranda.

A su vez, Williams Salazar destacó que la colaboración del COLEF servirá además para las estrategias necesarias en la difusión y promoción del “Voto Chilango”, a partir de conocer los gustos y costumbres de las y los capitalinos que viven en el exterior.

En tanto, Espinoza Valle enfatizó que las alianzas con los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) son fundamentales, pero en especial con el IECM porque tiene uno de los listados nominales más grandes de México, y conduce y organiza uno de los procesos más relevantes a nivel nacional.

Aunque estés lejos sigues siendo prioridad en tu país.

Pinta el mundo con tu #CorazónChilango