#CorazónChilango en Washington DC
Con el fin de seguir promoviendo la participación de la comunidad chilanga en los comicios del 2018, el Consejero Electoral de la Ciudad de México, Yuri Beltrán Miranda sostuvo una entrevista en El Tiempo Latino, uno de los principales periódicos en español de Washington DC, para hablar del Voto Chilango.
Los entrevistadores Rafael Ulloa y Miguel Guilarte expusieron preguntas relacionadas principalmente con la credencialización, las mejoras del Proceso Electoral, las personas que pueden votar y las papeletas que recibirá la comunidad chilanga vía postal para participar en la próxima elección de Jefe(a) de Gobierno de la Ciudad de México.
En respuesta, el Consejero Electoral sostuvo que es muy importante conocer el punto de vista de quienes viven en el extranjero, pues la nueva Constitución de la Ciudad de México los reconoce como parte de la capital, y para que sea una elección completa es necesaria la participación de todas y todos los chilangos que radican fuera del país.
Acerca de la Credencialización, dijo que que participar en la próxima elección de la Jefatura de Gobierno es muy simple. “Para tramitar la credencial desde cualquier Consulado, basta con hacer una cita al 1 877 MEXITEL, llevar los papeles requeridos y al cabo de unos días recibirán su Credencial para Votar desde el Extranjero”, indicó.
Agregó que de esta forma, la comunidad chilanga, podrá ejercer su derecho al sufragio con el paquete para votar que contendrá tres papeletas: una para elegir Presidente(a), otra para Senador(a) y una más para Jefe(a) de Gobierno; mismo que deberá enviarse de vuelta a México antes del 29 de junio para que sea tomado cuenta.
Consideró que una de las ventajas de esta elección es que ahora ya pueden obtenerse las credenciales para votar desde cualquier Consulado, pues anteriormente este trámite debía hacerse en territorio mexicano; y aseguró que a casi dos años del programa de credencialización se han entregado 500 mil credenciales a mexicanos que viven fuera.
Sobre las personas que pueden participar el próximo 1° de julio, dijo que puede hacerlo cualquier persona que tenga una Credencial para Votar emitida en la Ciudad de México o bien obtenerla desde el extranjero y un acta de nacimiento que acredite su origen; así como los hijos e hijas de padre o madre originarios de la capital del país y que quieran sumarse a esta comunidad.
También explicó que el voto es totalmente seguro y confiable, y que los datos recabados se mantienen con secrecía para seguridad de todos. Asimismo, en el sitio web de voto chilango las personas encontrarán herramientas y datos que les ayuden a emitir un voto informado y razonado el próximo 1° de julio.
Finalmente, el Consejero Beltrán expresó que las mejores decisiones son las que se toman entre muchos. “Necesitamos entre todos tomar esta decisión”, compartió.
Ya lo sabes, si eres chilango(a) y vives en Washington DC, este es el momento de acercarte a nosotros y aclarar tus dudas.
Pintemos el mundo con #CorazónChilango