--------------------------------------------------------------------------------------- Mitos migratorios de Estados Unidos

Mitos migratorios de Estados Unidos

El mito más común es creer que el servicio de inmigración siempre tiene la razón. Es un mito que desanima a muchas personas, más de las que te imaginas.

Tener una visa en el pasaporte garantiza la entrada a Estados Unidos, el matrimonio con un ciudadano estadounidense asegura la residencia inmediata y el servicio de inmigración nunca, jamás se equivoca. Estas y muchas otras creencias populares forman parte de un glosario de “mitos” sobre normas y leyes que regulan la entrada, el trabajo o la residencia en este país.

La inmigración legal a las tierras Norteamericanas siempre ha sido compleja, y lo es más a raíz de las medidas de seguridad adoptadas en la última década. El endurecimiento de leyes y la ignorancia popular dan pie a confusiones, preguntas y verdaderos mitos urbanos sobre el tema.

Por ejemplo, la mayoría de los extranjeros que viene a Estados Unidos y realiza un trámite inmigratorio piensa que las gestiones demoran pocos días o unas cuantas semanas.

Hay trámites que pueden parecer sencillos, que tardan meses, y otros más de 10 años, como la espera de una residencia para el hermano de un mexicano naturalizado como ciudadano de Estados Unidos.

Vía: Univisión