Documentos necesarios para la solicitud de tu credencial
A continuación se muestra la lista y especificaciones de los documentos necesarios para que realices tu solicitud de credencial de elector.
Acta de nacimiento
Un acta de nacimiento es un documento certificado legalmente por el cual se da constancia del origen físico de una persona, a partir del registro de los datos básicos de dicho evento. El Acta de nacimiento sirve para comprobar que eres un(a) ciudadano(a) mexicano(a) y que puedes adquirir legalmente derechos de identidad y voto en México. Si no cuentas con ella puedes hacer tu solicitud de Acta de Nacimiento en el consulado más cercano o en línea a través de los servicios del Registro Civil.
Documento que acredite la nacionalidad mexicana por naturalización.
Si presentas un documento que acredite tu nacionalidad mexicana por naturalización, y ésta no cuenta con algún apellido del ciudadano(a), fecha y/o lugar de nacimiento, puedes presentar el acta de nacimiento de tu país de origen debidamente legalizada o apostillada y, en su caso, traducida por autoridad mexicana o instituciones autorizadas en la que se contenga dichos datos, o documento expedido por autoridad mexicana en dónde se señale la fecha y lugar de nacimiento.
En cualquier tipo de identificación con foto se requiere que sea expedido por una institución o empresa debidamente constituida y reconocida.
– Cartilla del Servicio Militar Nacional
– Matrícula Consular
– Pasaporte
– Cédula Profesional
– Credencial para Votar
– Carta o certificado de naturalización
– Certificado de nacionalidad mexicana
– Declaratoria de Nacionalidad Mexicana por Naturalización
– Declaratoria de Nacionalidad por nacimiento
Si trabajas como persona servidora pública en sectores centrales, paraestatales, poder legislativo o poder judicial a nivel federal o local.
Están consideradas en esta fracción las credenciales de las Fuerzas Armadas de México.
Si tienes credencial con fotografía para acceder a servicios de instituciones del sector salud federal, estatal o municipal. Credenciales expedidas por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
Debe contar con denominación o razón social y Registro Federal de Contribuyentes de la empresa, nombre y firma del patrón o su representante y tu nombre tal y como aparece en tu Acta de Nacimiento.
Puede ser un recibo de teléfono, luz, banco, escuela u otros servicios públicos o privados.
El comprobante debe ser original y contener:
(nombre, apellido paterno y/o materno). El nombre podrá ser diferente al del titular del trámite.
(Dirección completa incluyendo Código Postal). No se recibirá como domicilio un POBox o Apartado Postal.